Bienvenidos a nuestra web.

Buenos días, esta página web se ha creado como parte de un trabajo fin de Grado, del Grado en Historia, del que formo parte. Con ella hemos querido a dar a conocer una parte de la Historia que ha estado perdida durante mucho tiempo. El recuerdo de unas personas que lucharon por cambiar un sistema político y crear una sociedad distinta, basada en unos ideales de igualdad y justicia .

En esta página trato tanto los restos de calles y monumentos que aluden al franquismo como de monumentos referidos a la represión de la dictadura. Espero que os guste. Un cordial saludo, atentamente.

Pablo Alcántara Pérez.

Bienvenidos a nuestra página web.

Esta lista está vacía.

Productos

Oviedo es la ciudad más reticente a la retirada de simbolos y monumentos de la Ley de Memoria Histórica en nuestra región ( Ley 52/2007 del 26 de Diciembre, por la que se reconocen y amplian derechos y se establecen medidas en favor de quienes padecieron violencia o persecución durante la...
Bienvenidos a nuestra web.   Buenos días, esta página web se ha creado como parte de un trabajo fin de Grado, del Grado en Historia, del que formo parte. Con ella hemos querido a dar a conocer una parte de la Historia que ha estado perdida durante mucho tiempo. El recuerdo de unas personas que...
Se encuentra en Laviana. Fueron fusiladas ocho personas el 26 de noviembre de 1.937, se colocó una placa homenaje a los ocho fusilados y enterrados en el lugar. Al acto, organizado por la agrupación socialista de Laviana, concejo del que eran originarias la mayor parte de las víctimas, acudieron...
En San Martín del Rey Aurelio. Fueron fusilados  y enterrados siete hombres y una mujer el 28 de julio de 1.938, se instaló, en los primeros años de la democracia una lápida en la bocamina con el nombre de las 8 víctimas. Y se erigió un pequeño panteón sobre el lugar dónde fueron sepultados. Y...
Se encuentra en Laviana. fueron fusiladas y enterradas trece personas el 21 de abril de 1.938. Como en todos los casos anteriormente citados, durante la dictadura, los familiares tenían prohibido acercarse a la fosa para acondicionarla y poner flores. Pero siempre aparecían flores en el lugar....
Se encuentra en Pravia. No se está seguro que haya restos. Pero sí que cerca de la zona, miembros de las columnas gallegas fusilaban a los más destacados republicanos del lugar. Y desde tiempos de la dictadura se han colocado ramos de flores en la zona. Y desde los primeros años de la democracia se...
El Fitu, que era un mirador desde 1.927, fue utilizado por los franquistas como fosa común donde se enterraban a los encarcelados provenientes de la Teyería. Según los recuentos actuales, serían 18 las personas que están en esta fosa. Sólo ocho de ellas están inscritas  en los  Registros...
En Sobrepiedra, en Arriondas, hay una fosa común con los restos de cinco personas identificadas y de un número inidentificable de milicianos. Los allí enterrados eran sacados de las dependencia de la Teyera, casona indiana utilizada como cárcel. En 2.013, concretamente el 12 de diciembre, día en...
Se encuentra en Cangas del Narcea. El 9 de septiembre de 2.004,  la asociación de familiares de la fosa común de Vega de Rengos levantó un monolito en memoria de todos los fusilados  en la zona en 1.936.  El monolito lleva una placa metálica con los nombres de las personas que fueron...
Fosa común encontrada en Siero. En ella se han encontrado 21 personas. 18 de ellas fueron fusiladas la madrugada del 7 de noviembre de 1.937. Estos fusilados provenían  del palacio Rebollín, casa convertida en cárcel. Estas dieciocho personas fueron fusiladas en San Miguel de la Barreda y...
1 | 2 >>

Lugares de memoria

Esta lista está vacía.

Lugares de memoria

Esta lista está vacía.

Lugares de memoria

Esta sección está vacía.