En esta fosa hay alrededor de 1934 muertos. En el Cementerio de Ceares, donde se estaban exhumando restos para ser llevados al Valle de los Caídos, doña Rafaela Lozana, madre de un joven fusilado, encabezó la protesta con otras dieciocho mujeres, que se atrevieron a pedir a las autoridades que paralizaran las exhumaciones que se estaban realizando con el fin de destruir los restos, firmando un comunicado. [1]Y lo consiguieron. En la fosa del Sucu, se hace un homenaje cada 14 de abril, que también se hace en la tapia del cementerio, donde tuvieron lugar las ejecuciones. Allí se han colocado placas de recuerdo con los nombres de los fusilados.
En la fosa de El Sucu, se levanta un monumento, que se inaugura el 14 de abril de 2.010, donde se ponen los nombres de los fusilados por aplicación de sentencia, de los fallecidos en prisión y en el campo de concentración de El Cerillero y de los asesinados o “paseados”. Están organizados en un único listado, distribuidos por años y en orden alfabético, sin especificar la causa de la muerte.
La lista de etiquetas está vacía.
Esta lista está vacía.